CÓMO LAVAR TU EQUIPO
- Tkd Teacher
- 14 sept 2018
- 3 Min. de lectura
El equipo también huele mal si se descuida, aquí te digo como evitar eso.

La técnica que te voy a mostrar a continuación es para el equipo tradicional, si tu utilizas equipo electrónico es mejor que pidas consejo a tu coach o directamente con la tienda en donde lo adquiriste para evitar dañarlo.
El equipo de protección al igual que el dobok que se tiene que lavar cada determinado tiempo, ya que si no se hace esto va adquiriendo un mal olor lo cual no quieres que pase.
sin embargo la mayor parte de las veces no se habla de esto, lo más común es escuchar hablar de resistencia, de dietas, de técnicas y tácticas y pero yo nunca he escuchado a alguien hablar de la higiene del equipo de protección.
pero tranquilo, si no sabes como es que debes de lavarlo yo te lo digo a continuación, y como lo menciones al principio ESTO ES ÚNICAMENTE PARA EL EQUIPO TRADICIONAL.
CÓMO LAVARLO
Esto puede parecer un poco complicado sin embargo la verdad es que es muy simple y fácil, más de lo que puedes imaginar, seguramente alguna vez ya has lavado algo de ésta manera.
#1 Prepara una "jabonadura"
En un recipiente hondo y medianamente grande pon agua y jabón además agrégale un chorrito de cloro, y tranquilo el cloro no dañará tu equipo ni lo decolorará, aunque si tienes duda es mejor hacer una prueba en una pequeña parte del equipo antes de lavarlo por completo, revuelve bien la jabonadura antes de usarla para que tenga un mejor efecto.
#2 Utiliza un cepillo suave
una vez que ya tengas lista tu jabonadura sumerge en ella un cepillo suave para ropa (lo encuentras casi en cualquier jarcieria) y empieza a tallar tu equipo con el cepillo, si lo consideras necesario puedes ponerle un poco de la jabonadura al equipo directamente, talla bien todo tu equipo (espinilleras, antebraceras, empeineras, guantes, concha, peto).
#3 Enjuaga bien
Una vez que tu consideres que ya esta bien limpio tu equipo es momento de que lo enjuagues con abundante agua, es importante que lo enjuagues muy bien, ya que si no lo haces al secarse te quedarán restos o marcas del jabón en tu equipo y tendrás que enjuagarlo de nuevo.
#4 Déjalo secar
Ya que te aseguraste de que está bien enjuagado tu equipo es momento de dejarlo secar, te recomiendo que lo metas a la centrifugadora o secadora de tu máquina de lavado (lavadora) ésto hará que únicamente este húmedo así evitaras que pueda quedarle algún pequeño olor de humedad, si no tienes centrifugadora o secadora, no te preocupes únicamente déjalo colgado en un lugar amplio. donde entre aire y que de preferencia le de el sol.
¿Aún huele mal el equipo?
si después de lavarlo tu equipo sigue con mal olor puedes utilizar algo que es muy económico pero muy efectivo, me refiero al bicarbonato de sodio.
ya que esté bien limpio y seco tu equipo ponlo en una superficie plana donde puedas dejarlo sin que tengan que moverlo, ya que tengas todo el equipo que huele mal ponle el bicarbonato de sodio encima, es importante que cubras bien todo el equipo, el bicarbonato de sodio absorberá ese olor tan desagradable a sudor, si tienes el suficiente tiempo te recomiendo que lo dejes 2 días y dos noches con el bicarbonato, si no cuentas con tanto tiempo puedes dejarlo solo unas horas, sin embargo debes de tener en cuenta que el efecto no será el mismo, entre más tiempo lo dejes mayor aroma quitará.
Antes de utilizar tu equipo asegúrate de quitarle muy bien el bicarbonato de sodio, ya que en algunas ocasiones este mismo puede irritar la piel o causar salpullido.
Consejos para evitar el mal olor del equipo
Sácalo de la maleta una vez que llegues a tu casa, si lo dejas dentro de ella no se va secar y se va a empezar a oler mal muy rápido.
No basta con sacarlo de la maleta, déjalo en un lugar fresco, donde se pueda "orear" es decir, déjalo en un lugar ventilado.
Déjalo en un lugar donde le de el sol, esto también ayudará a eliminar el mal olor que pueda estar adquiriendo tu equipo.
Lávalo seguido, si bien no es necesario que lo laves diario tampoco lo dejes un mes sin lavarlo, con una vez a la semana bastará, ahora esto también depende de tu ritmo de entrenamiento, que tan seguido entrenas y si usas el equipo para entrenar o sólo cuando haces combate.
Comments